
En un principio se publicó
por entregas en el verano de 1991 en el periódico “El País” y finalmente se
materializó en un libro (Ed. Seix Barral).
No es la mejor obra de
Mendoza pero sin duda el que más reconocimiento le ha dado entre el público: ha
sido traducido al inglés, francés, alemán, italiano, coreano, danés y polaco. Y
es que el libro en sí es el tronchante diario de un extraterrestre que va por
la Barcelona preolímpica buscando a su compañero Gurb, que abandonó la nave
nodriza para estudiar la humanidad y no ha vuelto.
Llena de guiños
futbolísticos y a la actualidad de la época (Gurb se materializa en Marta
Sánchez, icono de la época), es un dinámico y fiel retrato de Barcelona y
reflejo de la España de finales de los 80 principios de los 90.

Marta Sánchez, revolucionando España a inicios de los 90
Me encanto La ciudad de los prodigios§ Intentaré leer este.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
De nada Rosa Mari!! Es muy divertido, ya verás.
ResponderEliminar