jueves, 6 de diciembre de 2018

6 de Diciembre: Día de la Constitución Española.


Hoy es un festivo nacional en España importante. ¡Nada más y nada menos se celebra el 40º aniversario de la aprobación en referéndum popular de la Constitución Española.!

Muchos somos los que sólo hemos conocido una España democrática pero son muchos también los que recuerdan como pudieron votar aquel 6 de diciembre de 1978.
Como nota humorística os dejo un chiste que circula vía WhatsApp y cuya autoría desconozco pero que refleja lo que representa el día de hoy para muchos escolares españoles. Y es que, trascendencias históricas aparte, no nos olvidemos de que el próximo 8 de diciembre también es festivo formando con la jornada de hoy el conocido "puente de Diciembre" que marca el inicio - ahora sí que sí - de la temporada navideña.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Por fin, ¡nuestro catálogo de libros!

¡Hola a todos!
Si hay algo que nos caracteriza a la Asociación son nuestras ganas por leer y descubrir nuevos libros. Gracias a la iniciativa y colaboración de nuestros miembros hemos podido hacer un listado de obras disponibles para préstamo. Es nuestro primer paso para conseguir el soñado proyecto de un fondo literario.
¿Cómo funciona? Muy sencillo: mira en nuestro catálogo la obra que te interesa y verás el nombre de la persona que lo tiene. A partir de ahí puedes ponerte en contacto con ella directamente o, si lo prefieres, mándanos un mensaje y nosotros te ponemos en contacto con ella. Obviamente los libros se tienen que devolver. Tienes a tu disposición casi 300 obras (principalmente libros pero también hay DVDs).
Somos conscientes de que este sistema de préstamo puede ser un tanto lento y tiene sus fallos pero hay que contar que es una versión inicial (versión beta, venga). Necesitamos de tu ayuda y sugerencias para ponerlo en marcha.
Y después de esto, ¿qué te apetece leer? Pincha AQUÍ para ver nuestro catálogo.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Cine argentino en Bures: Medianeras

¿Te apetece un cine? 


Te invitamos el próximo 4 de diciembre a las 20:30 en el Centro Marcel Pagnol de Bures-sur-Yvette a la proyección de la película "Medianeras", dirigida por Gustavo Taretto y en cuyo reparto aparecen Pilar López de Ayala y Javier Drolas entre otros.
La introducción a la película correrá a cargo de Jordi Batallé, periodista de la RFI y miembro de nuestra asociación.
¡Te esperamos!

domingo, 18 de noviembre de 2018

Tertulia mensual

Os esperamos el próximo martes, 20 de noviembre, a las 19:30 horas en La Part des Anges, de Bures-sur-Yvette para nuestra habitual tertulia mensual.
Podéis traer vuestros libros o DVDs sobre los que hablar y compartir. O, simplemente, podéis venir con ganas de hablar y pasar un buen rato entre amigos.
¡Estáis todos invitados!

viernes, 9 de noviembre de 2018

Joan Miró


El pasado mes de octubre SSMM los Reyes de España hicieron una visita a París para inaugurar una exposición de uno de los artistas españoles de mayor prestigio del s. XX. Dicha exposición es una retrospectiva de la obra del artista en el Grand Palais hasta el próximo 4 de febrero de 2019. Si queréis más información clica aquí.


Joan Miró i Ferrá nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona. En su biografía destaca que estudió comercio y trabajó de contable hasta que unas fiebres tifoideas lo obligó retirarse al pueblo catalán de Mont-Roig, que influyó notablemente en su obra. A raíz de esa enfermedad Miró decide dejar el trabajo y dedicarse por completo al arte. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Gali de Barcelona, hizo una primera exposición en Barcelona y vivió en el París de los años 20 donde conoció a Picasso, al escultor Pablo Gargallo, a numerosos miembros de la corriente dadaísta y convivió con los poetas y escritores de vanguardia.
Regresó a España en 1940, inauguró su fundación en 1975, recibió numerosos galardones, premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Falleció el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca.
Miró no se limitó a pintar; realizó grabados, litografías, acuarelas, pasteles, collages, pintura sobre cobre, escultura, escenografías teatrales y cartones para tapices… Pero lo que más éxito tuvo fueron sus esculturas cerámicas destacando el mural del Hotel Terrace Plaza de Cincinnati, La pared de la Luna y La pared del Sol (edificio de la UNESCO en París) y el mural del Palacio de Congresos  Exposiciones de Madrid.
Y a vosotros, ¿qué os parece su obra?

martes, 23 de octubre de 2018

¿Aprobarías este test de ortografía básica? Sigue el enlace y descubre si cometes los errores más comunes que se cometen al escribir el español según la RAE (Real Academia de la Lengua Española).
Y, si te animas, ¡comenta tu resultado!


viernes, 19 de octubre de 2018

Tertulia de octubre

 
Como es tradicional durante nuestras tertulias, ayer se habló de ciencia, literatura, arte y de otros temas mucho más serios como contarnos lo hecho durante el verano.
Próxima tertulia, el 20 de noviembre a las 19:30 horas en La Part des Anges (Bures). ¡No faltéis, os esperamos!

lunes, 15 de octubre de 2018

Asamblea general y tertulia.

Nuestra asamblea general terminó con una merienda en la que pudimos hablar largo y tendido, además de comprobar que los niños de la asociación tienen mucha energía 😜
 

Recordaos de que el próximo jueves 18 a las 19:30 horas tenemos nuestra tertulia habitual en La Part des Anges en Bures-sur-Yvette. ¡Os esperamos!

martes, 9 de octubre de 2018

Asamblea general curso 2018/2019


¡ATENCIÓN! Este sábado día 13 es nuestra asamblea general, a las 16 horas y en la "Salle du Conseil" de la Mairie de Bures sur Yvette. Agradeceríamos que a la asamblea no acudieran los niños.
A partir de las 17 horas invitamos a todas las familias (padres, madres, niños/as, abuelos/as, tíos/as, amigos/as...) a compartir una merienda. Nosotros ponemos las bebidas, ¡vosotros traed vuestra especialidad para compartir!
Os proponemos también un intercambio de libros (no olvidéis etiquetarlos con vuestro nombre y mail o teléfono de contacto). Y será la oportunidad ideal para renovar vuestra adhesión a la asociación para el curso 2018/2019 (son sólo 15 €/familia).
¡Os esperamos a todos!

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Vuelta a las tertulias

Es un placer inaugurar el nuevo curso de tertulias en tan grata compañía.
Ah, ¿qué todavía no has venido a nuestras tertulias? ¡Pues te esperamos el 18 de octubre a las 19:30 horas!

martes, 11 de septiembre de 2018

Diada en Cataluña

Hoy es el día de la Diada, fiesta regional en Cataluña.
Se conmemora la rendición de la ciudad de Barcelona durante la Guerra de Sucesión, allá por 1714 aunque no fue hasta 1886 cuando comenzó a celebrarse el día.
Cataluña es una Comunidad Autónoma formada por las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona. Limita al norte con Francia, con los Pirineos como frontera natural.
Imposible resumir en unas líneas la diversidad cultural y gastronómica, así que eso os lo dejo a vosotros. ¿Alguien se anima? ¿Qué rincón de Cataluña crees imprescindible visitar? ¿Hay algún plato típico que destaques? ¡Deja tu comentario aquí o en nuestro Facebook!
 

lunes, 10 de septiembre de 2018

Próxima tertulia

Muchas gracias a todos los que vinisteis a nuestro stand en el Fórum de Bures. Recogimos vuestras propuestas, explicamos los planes para este curso y ¡aquí estamos listos para empezar de nuevo!
¿Nuestra próxima cita? ¡Reiniciamos las tertulias! El martes 18 de septiembre a las 19:30 horas en La Part des Anges en Bure-sur-Yvette.
Recordad traer ese libro, película o CD que habéis descubierto este verano y estad dipuestos a pasar un buen rato.
¡Os esperamos!

martes, 4 de septiembre de 2018

Empezamos el curso

Tras el parón veraniego, ¡volvemos a la carga!
Nos vemos este domingo día 9 de 10 a 17 h. en el gimnasio Chabrat dentro del Forum de las asociaciones de Bures-sur-Yvette.
Estaremos encantados de ver lo morenos que volvéis de vuestras vacaciones y así aprovechamos para contaros las actividades previstas para este curso. ¡¡También esperamos vuestras ideas y propuestas!!
De igual forma os recordamos que podéis contribuir, de forma totalmente voluntaria, al funcionamiento de la asociación con la cuota de 15€/año por familia.

domingo, 24 de junio de 2018

Noche de San Juan


La noche del 23 al 24 de junio es una de las noches más especiales del año, llena de canciones y leyendas (de amor, de brujas…) dignas de ser contadas algún día en nuestro blog.
Con la excusa de celebrar el solsticio de verano, España se llena de verbenas, hogueras, cenas de amigos, fuegos artificiales y petardos. Y también aparecen tradiciones como las Fallas en diversos valles del Pirineo. Esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, no se debe de confundir con las Fallas de Valencia aunque probablemente el origen sea muy similar. Y otro dato que quizá nos sorprenda: esta tradición está presente en Francia, Andorra y España. Es decir, es algo común en toda la zona pirenaica.

                                                                                                   Preparándose para bajar las Fallas

Las Fallas consisten en que los jóvenes de la zona suban a la montaña, seleccionen grandes antorchas y bajen a gran velocidad para terminar arrojando las teas encendidas en la hoguera encendida en medio del pueblo.

Dicen los entendidos en la materia que esta fiesta es heredera directa de los ritos de fertilidad celtas con los que se celebraba la llegada del verano. 
Como curiosidad podemos contar que hasta no hace mucho sólo podían llevar antorchas los chicos solteros y encabezaban la carrera aquellos que estaban próximos a casarse.

Sin lugar a dudas, la imagen de la serpiente de fuego descendiendo por la ladera hasta llegar al pueblo es algo realmente mágico. ¡Feliz día de San Juan!





lunes, 18 de junio de 2018

Picnic anual

Ayer tuvo lugar nuestro picnic anual. Pasamos un día estupendo y al final ¡¡hasta salió un poquito el sol!!
Recordad que nos vemos el próximo martes 19 de junio a las 19:30 en la tertulia en La Part des Anges, en Bures-sur-Yvette.

viernes, 15 de junio de 2018

Sin noticias de Gurb


Esta semana, buceando en la estantería de “libros en español” en una de las bibliotecas de Gif-sur-Yvette me sorprendí al descubrir un ejemplar de “Sin noticias de Gurb”, de Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943).
En un principio se publicó por entregas en el verano de 1991 en el periódico “El País” y finalmente se materializó en un libro (Ed. Seix Barral).
No es la mejor obra de Mendoza pero sin duda el que más reconocimiento le ha dado entre el público: ha sido traducido al inglés, francés, alemán, italiano, coreano, danés y polaco. Y es que el libro en sí es el tronchante diario de un extraterrestre que va por la Barcelona preolímpica buscando a su compañero Gurb, que abandonó la nave nodriza para estudiar la humanidad y no ha vuelto.
Llena de guiños futbolísticos y a la actualidad de la época (Gurb se materializa en Marta Sánchez, icono de la época), es un dinámico y fiel retrato de Barcelona y reflejo de la España de finales de los 80 principios de los 90.
Tal vez no sea la mejor novela para los que no conozcan la época y cultura española. Y, desde luego, no es una guía de viajes ni se parece en nada a la Barcelona actual (bueno, en el tema de la obras igual sí). No obstante, no deja de ser una divertidísima historia de lectura rápida y absolutamente deliciosa de alguien que intenta adaptarse a lo que le rodea.








Marta Sánchez, revolucionando España a inicios de los 90

martes, 12 de junio de 2018

Tertulia

El próximo martes 19 de junio tendrá lugar nuestra habitual tertulia, a las 19:30 horas. Pero ¡atención!, cambiamos de ubicación. Sera en La Part des Anges, de Bures-sur-Yvette (57 Rue Charles de Gaulle, Bures-sur-Yvette).
No olvidéis traer un libro, CD o DVD dispuestos a prestar o defender. También podéis venir simplemente con ganas de pasar un buen rato hablando español. ¡Os esperamos a todos!

sábado, 9 de junio de 2018

Cambio de fecha del picnic

Desgraciadamente, y por motivos metereológicos, se suspende el picnic que íbamos a celebrar mañana. Lo aplazamos para el próximo domingo 17 de junio a las 13 horas en el parque de Bures.
Para esta vez no nos olvidaremos de invitar al sol.
¡¡Os esperamos a todos!!

lunes, 4 de junio de 2018

Picnic de la asociación

El próximo sábado 10 de junio a las 13 horas celebramos nuestro picnic anual. ¿Os apuntáis?
Os esperamos en el Parque de la Grande Maison de Bures sur Yvette delante del mercado.
Cada uno puede llevar su comida (bebida, manta para el suelo, utensilios necesarios...) y también algo para compartir: cualquiera de vuestras especialidades dulces o saladas, una sangría...
Para poder organizarnos mejor agradeceríamos que nos avisarais con un comentario, mensaje o mail a espagne.chevreuse@gmail.com
¡Os esperamos a todos!

miércoles, 30 de mayo de 2018

Día del Archipiélago Canario

Hoy, 30 de mayo, es el día de las Islas Canarias.
De origen volcánico y clima subtropical las islas se dividen en: el Hierro, la Palma, Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Con una rica gastronomía y amplio patrimonio cultura... ¿Hace falta que sigamos con la presentación?
¡Feliz día de Canarias!


lunes, 28 de mayo de 2018

Un poco de romanticismo...


Por Conception Yagüe

En la última tertulia también se habló de otro libro: “Rimas y poemas – relatos breves” del inolvidable Gustavo Adolfo Bécquer. Quizá no es el mejor libro ni el más completo pero sirve para darnos una idea de uno de los autores  más representativos del romanticismo.
Sin duda, este libro fue el que más me impactó en mi periodo de adolescente: el amor, los sueños irrealizables… Todo ello visto de manera poética y en relatos cortos.
Puedo entender que para las personas que quieren aprender o están aprendiendo español la poesía no es fácil aunque Bécquer tiene un lenguaje bastante claro y accesible.
Gustavo Adolfo Bécquer fue un escritor de vida efímera (murió de tuberculosis a los 34 años) aunque sus obras están llenas de ese amor imposible cargado de abandono y olvido, amor irracional como en un sueño.
 
Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer por Valeriano Bécquer. 1862. Museo de Bellas Artes de Sevilla.


 ¿Cómo no emocionarse con este inolvidable poema?

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres....
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día....
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
así... ¡no te querrán!
                                                                            Gustavo Adolfo Bécquer. Rima LIII.

Ahora tu turno... ¿Has leído a Bécquer? ¿Cuál es tu rima o poema favorito? ¿Y de sus leyendas?