Josep es una película de dibujos animados en la que un abuelo narra a su nieto los recuerdos. En 1939, ante la oleada de republicanos que huyen de España por la dictadura de Franco, el gobierno francés decide confinar a los españoles en campos de concentración. En uno de estos campos, dos hombres traban una amistad separados por un alambre de púas. Uno de ellos es Josep Bartoli, un ilustrador que lucha contra el régimen de Franco y que hacía dibujos en la prensa durante la República. Durante su estancia en los campos de concentración, se las ingenió para conseguir carboncillos y seguir dibujando. Cuando pudo abandonar esa pesadilla, Josep se fue a México, donde mantuvo una relación con Frida Kahlo y pudo publicar su libro, La vida en los campos de concentración, que incluía dibujos sobre los horrores de la posguerra.
Blog de la asociación de Españoles en la Vallée de chevreuse. Asociación para el desarrollo de la cultura española.
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de enero de 2022
Hablemos de cine: Josep.
Esta película fue proyectada el 12 de diciembre en el cine Jacques Tati de Orsay y entre los asistentes hubo algún nieto de aquellos refugiados. Entre ellos hubo quien nos invitó a ver este bonito testimonio de la integración de familias españolas en aquellos tiempos. Réfugiés : de l'Espagne à Plougasnou
martes, 25 de febrero de 2020
Cine: Lettre à Franco
El próximo domingo 1 de marzo a las 17 horas se proyectará la película "Lettre à Franco" (Mientras dure la guerra, en español), de Alejandro Amenábar en el Cine Jacques Tati de Orsay. La presentación corre a cargo de nuestra asocación.
Película muy recomendable, no es una película más sobre la Guerra Civil. Con una cuidada ambientación y sensibilidad exquisita se recrean los primeros meses de la guerra y la posición que adoptó Miguel de Unamuno. ¡Os esperamos!
Película muy recomendable, no es una película más sobre la Guerra Civil. Con una cuidada ambientación y sensibilidad exquisita se recrean los primeros meses de la guerra y la posición que adoptó Miguel de Unamuno. ¡Os esperamos!
viernes, 23 de noviembre de 2018
Cine argentino en Bures: Medianeras
¿Te apetece un cine?
Te invitamos el próximo 4 de diciembre a las 20:30 en el Centro Marcel Pagnol de Bures-sur-Yvette a la proyección de la película "Medianeras", dirigida por Gustavo Taretto y en cuyo reparto aparecen Pilar López de Ayala y Javier Drolas entre otros.
La introducción a la película correrá a cargo de Jordi Batallé, periodista de la RFI y miembro de nuestra asociación.
¡Te esperamos!
miércoles, 23 de mayo de 2018
Everybody Knows
Por Victoria Pérez de Laborda.
Hace unos días fui al cine a ver la película “Everybody Knows”. ¿Criterios por las que la elegí? Varios y por orden: primero porque la daban en el cine de mi barrio, Orsay Ville, y así aprovechaba y daba un paseo hasta el cine; segundo,
porque era en versión original español (no me puedo imaginar a Javier
Bardem y a Penélope Cruz hablando en francés) y tercero... Pues porque
no tenía otro plan, pero ¡qué mejor plan que ese!
La película está dirigida por un director iraní, Ashar Farhadi, que por lo visto ha recibido dos Oscars. Y
aunque se trata de una producción española/italiana/francesa la peli es
muy, pero que muy española. Se ambienta en un pueblecito del sur de
España donde se junta la familia para una boda. Y lo que iba a ser un
agradable encuentro familiar se convirte en una pesadilla con un
secuestro de por medio. Dicen que el director se inspiró
en un viaje que hizo a España hace ya años y que vio las calles de un
pueblecito del sur, empapeladas con el rostro de una niña desaparecida, y
que por lo que parece, había sido secuestrada. Y en eso se basa la peli… El resto, mejor que lo descubráis vosotros 😜
No había leído de que iba la historia y la verdad
que ni me importaba. Además, las críticas que había leído de la peli
eran más o menos buenas; suficiente para mi.
viernes, 9 de marzo de 2018
Compañeras: el día de después.
Cerca de medio centenar de personas acudieron a la proyección del documental "Compañeras" el pasado martes día 6.
(Fotografía: ALCE - Chevreuse)
Tras la sesión se compartieron unas tapas y, como era de esperar, hubo intercambio de opiniones acerca de una película que no sólo da la palabra a las mujeres que lucharon durante la Guerra Civil española, sino que a través de los testimonios demuestra que la lucha por conseguir la igualdad debe de continuar.
lunes, 26 de febrero de 2018
Proyección de cine
El próximo 6 de marzo se proyecta
en el Cine Jaques Tati de Orsay el documental “Compañeras”, de Dominique
Gautier y Jean Ortiz donde se recogen los testimonios femeninos durante y
después de la Guerra Civil Española. Porque no nos olvidemos que la lucha por
la igualdad de género debe de continuar.
Como en las anteriores ocasiones se
compartirán las tapas que traigáis al finalizar la proyección.
¿Cómo llegar? El RER B – Orsay
Ville os deja muy cerquita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)